Piden que la empresa vasca CAF se incluya en la base de datos de asentamientos ilegales israelíes de la ONU
 
CAF ampliará y operará el tren ligero de Jerusalén que unirá los asentamientos ilegales en territorio palestino ocupado.

 
CAF ampliará y operará el tren ligero de Jerusalén que unirá los asentamientos ilegales en territorio palestino ocupado.
 
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha abordado este miércoles los recursos contra la sentencia que dictó una única condena por la muerte de Iñigo Cabacas, quedando las partes a la espera del fallo, que se desconoce cuándo se producirá.
 
El 3 de diciembre de 1970, el franquismo sentó ante un juzgado militar a dieciséis jóvenes vascos y pidió la pena de muerte para seis de ellos. El régimen buscaba un escarmiento contra la disidencia vasca, pero la movilización y la presión internacional lograron darle la vuelta al juicio.
 
Eau de Caf moviliza a cientos de personas en Bilbao, Gasteiz, Donosti, Iruñea, Beasain y Tolosa en solidaridad con el pueblo palestino y en contra del tranvía que la empresa vasca CAF está construyendo en Jerusalén.
 
Medio siglo después del proceso de Burgos, el juicio más influyente en la Euskal Herria del siglo XX, el cine va a revisar de nuevo aquellos hechos a través de un documental animado que prepara Ángel Amigo. Varios libros y una exposición, entre otras iniciativas, vuelven también a traer a la actualidad aquellos hechos.
 
Bilboko Arte Ederren Museoak Vicente Ameztoyk, Jose Luis Zumetak eta Carlos Zabala ‘Arrastalu’k 1980an margotutako ‘Lemoiz gelditu’ horma-irudia aurkeztu du. 5x8 metro inguruko tamaina du artelanak eta Herrikoi Topaketak jardunaldietan egin zen.
 
Juana María Perea Plata, nieta de quien fuera en 1945 el primer delegado del Gobierno Vasco en Colombia, Andrés Perea Gallaga, apareció baleada en la cabeza en esta región de una increíble belleza natural con fuerte presencia de paramilitares.
 
En pleno centro de Buenos Aires, frente al Obelisco, se realizó este martes un acto de solidaridad con el preso político vasco Iñaki Bilbao («Txikito») quien ya lleva cumplidos en una cárcel de exterminio del régimen fascista español, 48 días de huelga de hambre. También se pidió por la libertad de todos los presos y presas vascas.
 
Desde las organizaciones que hemos promovido las movilizaciones contra la presencia en Euskal Herria del fascista y terrorista confeso Lorent Saleh, desconvocamos los actos previstos para hoy en Gernika y Bilbo ante el anuncio de aplazamiento (que no cancelación) de las actividades organizadas por Sabino Arana Fundazioa.
 
El militante fascista y terrorista reconocido Lorent Saleh visitará Euskal Herria este martes 27 de octubre por invitación del PNV