Exigimos la libertad de Pablo González

La defensa de la libertad de Pablo es la defensa de la libertad de la información, tan en peligro en estos días.
La defensa de la libertad de Pablo es la defensa de la libertad de la información, tan en peligro en estos días.
Estados Unidos ha provocado el rechazo de los gobiernos de la región por su intento de excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas. Es la mayor confrontación pública desde la IV Cumbre, realizada en Mar del Plata, Argentina, cuando enterramos el ALCA.
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) está dispuesto a reanudar los Diálogos con el Gobierno del Presidente que resulte electo en las próximas jornadas electorales; para trabajar por la paz debemos hablar sin rodeos de la existencia de un Conflicto Armado de naturaleza política que supera ya más de siete décadas.
En 1995 el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo declaró que el ametrallamiento policial fue ilegal, contra el derecho a la vida. A pesar de que eran militantes del IRA.
El domingo pasado, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, finalizó una gira por Centroamérica y el Caribe que incluyó Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba. La gira fue llamada 'Mirar al sur', una alusión directa a la necesidad de mantener una relación más estrecha con los países latinoamericanos, una posición muy distinta a la de los gobiernos neoliberales que solamente tenían ojos para Estados Unidos y, en menor medida, para Canadá y la Unión Europea.
Con motivo de la ofensiva de aquel «Todo es ETA», al menos 40.000 conciudadanos éramos espiados permanentemente, tal y como además lo avalaron los jueces ilegalizando candidaturas electorales.
Como fue informado por distintos medios de difusión, en horas de la mañana del día 18 de abril de 2022, en la sede principal del Ministerio Público se llevó a cabo una reunión entre representantes de la precitada institución pública, la Defensoría del Pueblo y el Comité de Búsqueda y Liberación de Carlos Lanz, a objeto de evaluar el curso de la investigación relacionada con la desaparición forzada de la cual es objeto el camarada Carlos Lanz.
Que yo sepa, desde 2009, ni Xabier Etxeberria ni Galo Bilbao han vuelto a hablar en sus trabajos ni del tema de la tortura ni del de sus víctimas. Y no han mostrado preocupación alguna por ellas, lo que considero muy significativo.
El gobierno estadounidense rechazó incluir a todos los países del hemisferio en la Cumbre de las Américas pautada para junio en Los Ángeles, para que fuera verdaderamente continental, sin marginaciones ni exclusiones, en una decisión que prioriza la situación interna y electoral de Estados Unidos, de cara a las elecciones parlamentarias de noviembre.
Marcuse, en 1964, alertaba de la pérdida de la capacidad revolucionaria en occidente por causa del triunfo de las medidas represivas, puestas en marcha por las sociedades industriales avanzadas, para acallar cualquier tipo de disidencia intelectual a través de los medios de comunicación, la publicidad, la propaganda y el consumismo más desaforado.