Caracas celebrará por primera vez la marcha del Regimiento Inmortal

El embajador ruso Serguéi Melik-Bagdasárov, informó que la marcha se realizará para honrar los parientes de los rusos fallecidos en la Gran Guerra Patria
El embajador ruso Serguéi Melik-Bagdasárov, informó que la marcha se realizará para honrar los parientes de los rusos fallecidos en la Gran Guerra Patria
«Golpes de Estado, intentos de asesinatos… el imperialismo ha hecho cualquier cosa para salir de la Revolución Bolivariana». Así lo expresó el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, durante la conmemoración del Día del Antiimperialismo, celebrando los dos años de la Operación Negro Primero.
La movilización que llegó hasta el Palacio de Miraflores, reúne a los distintos gremios, sindicatos, trabajadores y funcionarios públicos; así como al Poder Popular.
Varias firmas petroleras estadounidenses, cuyas operaciones en Venezuela fueron congeladas por las sanciones, se están uniendo a una apelación a Washington para obtener autorizaciones para reiniciar la perforación petrolera en el país sudamericano, dijeron a Reuters ocho fuentes con conocimiento de las conversaciones.
Venezuela hace un llamado a la comunidad internacional a fin de que se sumen al rechazo de las acciones violentas por parte de Israel.
(+Mas de 200 heridos y 450 detenidos fue el resultado del asalto israelí a la mezquita de Al-Aqsa en Jerusalén ocupada)
Las fuerzas revolucionarias integradas por diversos movimientos populares y organizaciones políticas iniciaron la marcha en la ciudad de Caracas portando banderas de paz y con la tradicional consigna de «Cada 11 tiene su 13», para recordar la victoria popular que marcó el despertar de la unión cívico-militar.
(+ Maduro en cierre de Cumbre Internacional contra el Fascismo: "Hemos vivido 20 años de resistencia tras el golpe del 11A")
El Comando Sur de Estados Unidos ha estado movilizándose en varios espectros de su guerra de baja intensidad en Sudamérica y el Caribe. Desde que comenzó la operación militar especial de la Federación Rusa en Ucrania, el ala del Pentágono para la región ha dado muestras de que aún sigue activo en su voluntad hegemónica en relación a lo que considera su "patio trasero".
Pese a no estar en Europa, Colombia está asociada a la OTAN desde 2017. La estrategia expansionista de la alianza militar, principal causa de su enfrentamiento con Rusia, podría fortalecerse en América Latina luego de que el presidente de EEUU anunciara la designación del vecino de Venezuela como "importante aliado" extrarregional de la OTAN.
Las sanciones causan daños y sufrimientos, así como han hecho muy difícil el comercio del petróleo venezolano.
En aras de profundizar las alianzas amistosas bajo los principios de hermandad y respeto mutuo, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, sostuvo este jueves un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Sergey Lavrov.