Invasión en Playa Girón: un cambio para la historia de Cuba

Fidel Castro en Playa Girón
teleSUR / Radio Cubana

“La historia de la agresión de Playa Girón, no solo es un acontecimiento histórico importante y no solo se tradujo en una gran victoria de la Revolución Cubana y en una gran derrota del imperialismo, sino también, en ocasión de aquella invasión, se proclamó el carácter socialista de la Revolución Cubana”, recordó Fidel Castro en un discurso pronunciado el 19 de abril de 1991.

La invasión inició la madrugada del 17 de abril de 1961 por Playa Larga y por Playa Girón. Cinco barcos mercantes, dos unidades de guerra, tres barcazas y cuatro lanchas para carga ingresaron a lugar. 

Tras varios días de combates, en menos de 72 horas, las fuerzas dirigidas por Fidel Castro liberaron Playa Girón el 19 de abril. 

El Pentágono y la Central de Inteligencia denominaron Pluto a la operación. El plan era desembarcar, aislar la zona, tomar un aeropuerto e introducir en el país un "gobierno en el exilio" que luego pediría el apoyo de Washington.

Una contundente victoria
"El secreto de la victoria cubana fue que luchábamos por ideales. Nuestras vidas eran muy difíciles antes de la revolución. Es por eso que todo el mundo combatió", aseguró la directora del museo en Playa Girón, Bárbara Sierra.

"Playa Girón es símbolo de la valentía de un pueblo que supo defender su soberanía y su independencia al precio que fuera necesario", fueron las palabras de Rogelio Polanco Fuentes, embajador de Cuba en Venezuela, en 2011.

Este acontecimiento cambió la historia de Cuba. Cincuenta y nueve años después, los cubanos celebran su victoria sobre una fuerza invasora integrada por 1.500 hombres, “equipada, entrenada y financiada por el Gobierno de Estados Unidos”.

 

(Radio Cubana) - Recuerda Cuba la primera gran derrota del imperialismo en América
Cuba recuerda este domingo el aniversario 59 de la primera gran derrota del imperialismo en América, ocurrida en las arenas de Playa Girón.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó hoy el triunfo del pueblo sobre las fuerzas invasoras en Playa Girón.

En su cuenta de Twitter el mandatario destacó que el 19 de abril es “nuestro Día de la victoria”, y refirió que en menos de 72 horas los mercenarios al servicio de EE.UU. se rindieron ante las tropas revolucionarias.

“'Esa fue la primera derrota del imperialismo en América. Fidel iba al frente y Cuba entera con él”, recordó el jefe de Estado.

En otro mensaje Díaz-Canel aludió a que la victoria de Girón inspira en el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19, a la que “podremos vencer con ciencia, pero también con conciencia”, añadió.

Por su parte el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó que la derrota sufrida por el imperialismo estadounidense en Playa Girón, hace 59 años, es irreversible.

En Twitter el canciller recordó que en 1961 "el pueblo cubano combatió victorioso en defensa de la Patria, la independencia y el socialismo", y que hace un año el Gobierno de Estados Unidos prometió cambiar esa historia.

Rodríguez aseguró que a pesar del deseo de esa administración de revertir su fracaso de entonces, Cuba sigue en pie y nada podrá cambiar su camino de triunfo.

El 19 de abril de 1961 era derrotada una invasión minuciosamente preparada por el Gobierno estadounidense, los cubanos, sin grandes armamentos y diezmada su aviación de guerra por los bombardeos del día 15, vencieron a base de coraje.

La agresión formaba parte de la Operación Pluto, de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), que con el empleo de exmilitares batistianos y otros simpatizantes de la dictadura derrocada en enero de 1959, pretendía crear condiciones para una intervención; aspiraban, por la fuerza, a regresar a Cuba al estado de cosas antes del triunfo de la Revolución, que había tomado medidas radicales como la entrega de la tierra a los campesinos, mediante la Reforma Agraria.

Fue el Ejército estadounidense el que trasladó hasta las costas de la mayor de las Antillas a la brigada mercenaria 2506, que estaba muy bien armada y era acompañada por una treintena de aviones, de ellos 16 bombarderos B-26.

Una poderosa agrupación naval norteamericana brindó cobertura al desembarco, pues se esperaba que, una vez conquistada la cabeza de playa, un supuesto gobierno cubano solicitaría el apoyo de Estados Unidos para consolidar el terreno ganado.

La propia CIA reclutó y preparó a los hombres, y también había acondicionado un escenario favorable para la intervención, en el entorno de la Base Naval en Guantánamo.

La aplastante victoria en Playa Girón frustró esas aspiraciones y mostró el respaldo de los cubanos al proceso de transformaciones iniciado el primero de enero de 1959, el cual estaban dispuestos a defender al costo de sus vidas.

Fuente
https://www.telesurtv.net/ http://www.radiocubana.cu/
Categoria
Etiquetas